Bici Unizar lanza ayudas para la compra de bicicletas
La Universidad de Zaragoza ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas para la adquisición de bicicletas, dirigida a toda la comunidad universitaria. Esta iniciativa pretende facilitar que estudiantes, personal docente e investigador (PDI) y personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) puedan desplazarse a los campus de Huesca, Teruel y Zaragoza de forma más sostenible.
La Universidad destinará un total de 3.500 euros para subvencionar la compra de bicicletas nuevas o reacondicionadas, tanto convencionales como eléctricas, siempre que se utilicen para desplazamientos urbanos con origen o destino en alguno de los campus universitarios. Quedan excluidas las bicicletas deportivas (de carretera o montaña), infantiles o aquellas que no cumplan los requisitos de la convocatoria.
Cada persona podrá recibir una ayuda máxima de 250 euros, que no podrá superar el 80 % del coste de la bicicleta. Las solicitudes podrán presentarse exclusivamente a través del registro electrónico de la UZ (http://regtel.unizar.es) entre el 1 y el 15 de junio de 2026.
Quién puede solicitar las ayudas
Podrán participar todas las personas que pertenezcan a la comunidad universitaria durante el curso 2025-26:
Estudiantes de grado, máster o doctorado matriculados en al menos 30 créditos ECTS.
PDI y PTGAS en activo, con dedicación mínima de 6 horas (PDI) o 20 horas semanales (PTGAS).
Requisitos
Para optar a la subvención, será necesario:
Haber adquirido la bicicleta en un establecimiento comercial autorizado durante el curso 2025-26.
Disponer de la app Bici Unizar con el nivel Pro (bicicleta registrada y dispositivo Bluetooth instalado).
Haber realizado al menos 25 desplazamientos en días diferentes a alguno de los campus, demostrados mediante la aplicación.
Además, las ayudas son compatibles con otras subvenciones para la misma finalidad, siempre que el total no supere el precio de la bicicleta.
Con esta medida, la Universidad de Zaragoza refuerza su compromiso con la movilidad sostenible, la reducción de emisiones y la promoción de hábitos saludables entre toda la comunidad universitaria.